101. ¿Merece la pena usar Tinder para conocer a alguien?



Transcripción interactiva


101. Merece la pena Tinder.wav – powered by Happy Scribe

Hola y bienvenidos una vez más a Yourspanishguide.com, el podcast para aprender español con un nativo o más bien con dos nativos a partir de ahora. Hoy estamos en el episodio 101 y vamos a hablar de Tinder. Es una aplicación de matching para encontrar pareja y bueno, al igual que ayer, está aquí conmigo, María. Hola, María.

¡Hola! Buenos días.

Buenos días. ¿Cómo estás?

Muy bien.

Bueno, pues hoy vamos a hablar de Tinder para los que no lo sepáis, porque a lo mejor hay alguien que no sabe cómo funciona o en su país no se usa. Tinder es una aplicación para encontrar pareja. Básicamente tu pones tus datos, no pones si eres hombre o mujer, pones una foto, pones tu edad y pones lo que buscas y entonces la aplicación te muestra diferentes perfiles. Tú puedes deslizar hacia la derecha para que esa persona te gusta o deslizar hacia la izquierda para decir que esa persona no te gusta. Y entonces cuando tu deslizas hacia la derecha y esa persona también desliza hacia la derecha, en tu perfil tenéis un match. Es decir, a ti te gusta esa persona y tú le gustas a esa persona. Y entonces pues puedes hablar y bueno, pues supuestamente podéis también quedarnos y empezar una una relación.

Y bueno, después de hablar de cómo funciona, queremos hablar un poco de si merece o no merece la pena Tinder para conocer a alguien. ¿Tú qué piensas, María?

En general, siempre aquí en general y por supuesto, todo son nuestras opiniones.

Sí, yo creo que merece la pena tanto Tinder como otras aplicaciones que. El mismo objetivo? Creo que hoy en día es bastante útil porque cada vez tenemos menos tiempo para conocer gente nueva por el ritmo de trabajo que tenemos. Tiempo libre cada vez, ¿no? Entonces creo que esto nos ayuda bastante a encontrar a alguien.

¿Y no sientes tú, por ejemplo, que hay muchísima gente que tiene el Tinder como estigmatizada? Como una aplicación que que no vale, que ahí solo hay gente que va a lo que va, es decir, que solo busca sexo, que no se puede conocer a gente interesante ahí. ¿No has escuchado eso alguna vez?

Sí, todavía yo creo que hay como cierto estigma, no con este tipo de aplicaciones, porque hay como esta creencia de que para gente como desesperada o que no tiene otra opción u otra salida para conocer a alguien, entonces creo que sí que he percibido o percibo que todavía está esta idea presente. Pero la verdad es que creo que cada vez menos y conozco también a muchísima gente que las utiliza. Y bueno, también hay otras aplicaciones que te permiten poner como cuál es tu… Qué es lo que tú estás buscando, ¿no? Para que no haya malos entendidos entre personas sobre que lo que quiere cada uno, si quiere una relación seria, si quiere una relación. Informal o que es solamente relaciones sexuales, en fin, que hay también mecanismos que ayudan a que esto no ocurra.

Si yo había una aplicación que los influencers estaban anunciando y que tenía algo que ver con una fruta, no sé cómo se llamaba en particular, pero en función de la fruta que tú ponías en tu perfil, pues significaba que estabas buscando algo específico, no como una relación solo de una noche o alguien simplemente para quedar y tomar una copa de vino o una relación seria en función de la fruta que tiene cada persona en su perfil, pues significa que busca una cosa o que busca otra.

Tus amigas, María, a la hora de… Las personas que tú conoces que usan Tinder a la hora de de buscar personas, ¿como cómo hacen su “swipe” hacen “swipe” a todo el mundo o son muy selectivas a la hora de deslizar a la derecha.

Yo creo que más bien son selectivas. No conozco a muchísima gente. O sea, no conozco mucha gente que lo utiliza, pero no sé, no tengo tanta información sobre cómo. Pero yo diría que, por regla general, son más bien selectivas

Son selectivas. Vale, yo lo digo porque… Las personas que yo conozco que usan Tinder, pues muchos no son selectivos. Sí que conozco a algún chico que es selectivo, pero muchos de ellos hacen simplemente “swipe” a la derecha a todos los perfiles, prácticamente sin mirarlos. Y cuando tienen algún match, entonces pues ya miran que personajes y miran si les interesa o no les interesa. Y bueno no se tenía esa duda sobre si era algo…

Lo que sí es cierto es que realmente mi entorno cercano, por lo menos amigas mía, ¿no? Prefieren conocer a chicos en entornos naturales sin utilizar aplicaciones de este tipo. Pero vamos, que en otros ambientes, en otra… Con otras personas que son tan cercana, sí, conozco muchísima gente que las utiliza, pero en general mi entorno cercano prefiere conocer gente de forma natural.

Vale, tú si… María, yo evidentemente tenemos una relación, por eso ninguno de los dos tenemos Tinder, o que yo sepa. No sé si María tiene un perfil oculto por ahí, pero bueno, ¿si tú estuvieras soltera lo usarías?

Pues la verdad es que como llevo tanto tiempo en una relación casi 12 años ya, pues creo que primero optaría por también conocer a gente en un ambiente natural, porque bueno, creo que pues cuando conoces a alguien así, pues primero tiene la oportunidad de conocerle un poco desde fuera, ¿no? Como se dice en español, tantearle. Cómo habla, un poco cómo es, sin estar en un contexto de cita que como algo más cercano y un poco más forzado. Y ya, pues si la cosa veo que puede encajar y que puede haber cierto feeling, ya optaría por tener una cita con un poco más de conocimiento más que una cita a ciegas, ya que creo que estaría yo bastante más incómoda después de tanto tiempo en una relación.

Si no es sea una cita a ciegas, porque tú sí puedes hablar con esa persona antes de quedar, ves sus fotos, ves su… Pero claro, no es lo mismo chatear que después, hablar en persona. Yo sí, también creo que que es como un poco forzado, ¿no? La situación… Porque a lo mejor una persona se pone una foto de perfil que después no encaja con la realidad, ¿no? Y no sé, no sé cómo funciona para las demás personas, pero para mí el físico en una primera instancia es importante. Después, por supuesto, no lo es todo. Tiene que haber algo más detrás. Pero claro, si te engañan con el físico, pues ya llegas ahí a la cita, supongo que te sientas un poco, un poco raro, ¿no?

Y yo creo que a ver.. En mi opinión no es tanto eso que también te puede pasar, sino que también yo creo que lo educado cuando estás en este tipo de aplicaciones y tener este tipo de cita es que si la cosa no encaja, pues se tiene que decir expresamente no creo que está muy mal hacer eso que se llama un término anglosajón, pero se utilizan en español que hace el ghosting no como…

No contestar.

No contestar, creo que está muy mal. Creo que siempre tiene que decir precisamente si te gusta o si no te gusta, por lo menos si no te gustan. Entonces creo que como hecho es más probable que te va a pasar con mal en más cantidad de veces que no te guste alguien, porque creo que encontrar a alguien que te guste siempre es más complicado. Pues creo que es una situación incómoda no tener que decir. Pues mira. No pasa nada, pero creo que siempre fue un poco incómodo para ti y para la otra persona, claro que la puedes hacer sentir mal.

Lo que pasa es que yo también creo que es un poco violento, ¿no? Decirle a una persona en la cara: “Mira, no me gustas”. ¿No?

Por eso lo digo, por eso preferiría si estuviera en esa situación conocer a alguien en un contexto natural, porque te ahorra mucho esa parte.

Vale, no nos queda mucho tiempo, pero yo creo que lo vamos a estirar un poco más y cortaremos a los 10 minutos y en la… En el siguiente podcast también seguiremos hablando un poco de Tinder, porque creo que el tema da para mucho y todavía podemos comentar algunas cosas más. Por ejemplo, María, ¿tú crees que el funcionamiento de Tinder favorece más a hombres o a mujeres? Yo sé que soy un poco pesado comparando los géneros, pero no sé, es algo que me interesa. ¿Tú crees que favorece más a los hombres o las mujeres?

La verdad es que no sabría… ¿A qué te refieres con que favorece?

Me refiero a que, por ejemplo, yo tengo la sensación de que para las mujeres el Tinder o sea… Les ofrece una gran cantidad de opciones y a los hombres, a no ser que sea un hombre bastante, bastante guapo, atractivo, así… Creo que es bastante difícil que consiga matches, ¿sabes? Y no sé una mujer, con que sea medianamente guapa no necesita ser un bombón, como decimos en español. Un bombón es como una persona muy, muy guapa. Una mujer con que sea medio que, como decimos en España, memedio que, yo creo que ya recibe un montón de match, de matches y un hombre, por el contrario, creo que no, creo que si es mediocre lo va a tener muy muy crudo. Como decimos también tenerlo crudo significa tenerlo difícil.

Pues en ese caso mi respuesta es que no. Por lo menos no en una medida diferente en el contexto de un contexto natural. Al final pienso, o puede ser que por regla general, las mujeres somos un poco más selectivas a la hora de buscar una pareja. Entonces esto pasa en Tinder y pasa fuera de Tinder. Entonces, qué favorece Tinder… Si favorece Tinder o no a un género o a otro creo que no, que no ocurre, creo…

Bueno, hemos llegado a los 10 minutos, así que lo vamos a dejar aquí. Y en el próximo episodio vamos a seguir hablando de Tinder, porque me parece que es interesante. Así que bueno, hasta mañana y muchas gracias por escucharlo, María. Gracias a ti también por venir.

De nada

Bueno, y si queréis clases de español individuales o clases grupales, podéis visitar yourspanishguide.com. También tenéis acceso a un grupo de Telegram y a las transcripciones de este podcast y a un montón de recursos, así que echadle un vistazo. Yourspanishguide.com Muchas gracias y nos vemos en el próximo episodio. Adiós.


Doubts, feedback or suggestions? Leave a comment being brutally honest.

Share This