66. El ladrón más famoso de España

Dejo la transcripción para los suscriptores.

Transcripción

66. El dioni Podcast.mp4 – powered by Happy Scribe

Todo el mundo piensa que el ladrón más famoso de España es el profesor de la Casa de Papel. Pero hoy vamos a aprender un poco de español con el Dioni. El Dioni es el verdadero ladrón más famoso que hay en España. ¿Por qué es famoso? Pues porque robó un furgón blindado con 298 millones de pesetas. ¿Y cuántos son 298 millones de pesetas en euros? En euros serían aproximadamente un millón 800 mil euros. Pero teniendo en cuenta la inflación, es decir, teniendo en cuenta la subida de los precios, equivale a 4 millones de euros en el año 2021.

Si quieres saber por qué lo hizo, cómo lo hizo, qué pasó finalmente con él y todo eso, quédate hasta el final del vídeo porque hoy vamos a repasar la historia del ladrón más famoso de España. Primera pregunta, ¿por qué lo hizo? Dionisio era guardaespaldas de personas famosas. Él estaba contento con esa vida porque estaba rodeado de personas importantes y yo me imagino que eso también le hacía sentirse en cierto modo importante. Por una razón o por otra un día fue degradado y pasó de ser guardaespaldas a ser guardia de seguridad de un furgón blindado. Un guardaespaldas o un escolta es una persona que te guarda la espalda, es decir, que te cuida para que no te maten. Un furgón blindado es una furgoneta que los bancos utilizan para transportar su dinero. Imagínate, pasó de estar rodeado de personas importantes a estar llevando dinero de un lado para otro. Además, redujeron su sueldo a la mitad. Ganar la mitad de dinero mientras estaba en contacto con millones y millones de pesetas cada día, le hizo plantearse, es decir, le hizo valorar la posibilidad de llevarse un furgón y fugarse. Fugarse es sinónimo de escaparse. Era un viernes como otro cualquiera. 28 de julio de 1989. Eran aproximadamente las diez de la mañana. Y bueno, tuve una entrevista muy acalorada porque me jugaba todo a una carta con el jefe de personal de la empresa transportes CANDI.

El 28 de julio de 1989, a las diez de la mañana, tuve una entrevista muy acalorada con el jefe de personal porque me jugaba todo a una carta. Una entrevista acalorada. Es una entrevista en la que las personas hablan muy enfadadas las unas con las otras. Una reunión, por ejemplo, también puede ser acalorada. Jugarse todo a una carta es jugarse todo a una oportunidad. En este caso, la entrevista era su última oportunidad. Él dijo que se sentía infeliz y desprestigiado.

Cuando alguien se siente desprestigiado significa que no se siente valorado. Él dijo que el robo fue un arrebato, pero en realidad el robo estaba bien planeado. Decir que fue fruto de un arrebato es como decir que fue el resultado de un momento de ira. Bien. Cómo lo hizo la noche anterior? Dionisio se reunió con tres personas y les dijo que iba a robar el furgón y que después iban a quedar en un sitio para repartirse el dinero. Esas tres personas eran Jesús Arrondo, Jorge Medina y Miguel Ángel Dueñas.

De los tres, el más importante era Miguel Ángel Dueñas, porque era el encargado de guardar la mitad del dinero. Pero volvamos un momento al 28 de julio al día del robo. Eran las siete de la tarde.

Era el año 1989, 28 de julio, un día de calor. Aparcamos en doble fila. Le dije al conductor que por favor bajara en la recogida de dinero por mí, ya que yo llevaba varios días padeciendo de ciática.

Bajaron a buscar al al encargado para que le llevara al cuarto donde tenían situada la caja y pensé en contar hasta 20, para así calcular el tiempo de que ellos llegaran a ese cuarto y no me dieran arrancar con él furgón.

Era el año 1989, un 28 de julio, un día de calor. Aparcamos en doble fila. Le dije al conductor que bajara a hacer la recogida de dinero por mí, porque yo llevaba varios días padeciendo de ciática. Es decir, el Dioni, que así es como le llaman. Les dijo a sus compañeros que no podía bajar porque tenía un dolor en la pierna. Entonces los compañeros se lo creyeron y bajaron del furgón dejando al Dioni solo en el interior.

Padecer algo es sinónimo de sufrir algo. 19 y 20. Ellos bajaron y entonces Dionisio contó hasta 20 para esperar a que sus compañeros entraran y entonces en este momento se fue con el furgón. Era la primera vez que Dionisio conducía un furgón.

Cuando arrancó a pocos metros del semáforo… El disco se puso en rojo y tuve que parar. Dije Dios mío, no te pido que me ayudea, pero no me jodas la marrana tampoco.

El semáforo se puso en rojo y tuvo que parar. En ese momento Dionisio pensó Dios, no te pido que me ayudes, pero tampoco me jodas la marrana, no me jodas. La marrana es una expresión que significa no me agües la fiesta, no me estropees la situación. Dice que en ese momento aparcó un Ford Escort descapotable y empezó a sonar una canción titulada Jalisco no te rajes. Dice que eso le dio un subidón importante. Es decir, que eso le recargó de energía y de motivación.

Dice que en ese momento el semáforo se puso en verde y él reanudó la marcha silbando la canción. Reanudar algo es volver a empezar algo. Entonces, en ese momento, giro a la izquierda, siguió hacia adelante y en ese punto tuvo que volver a parar porque pasaban unos niños que venían del colegio. Entonces siguió y aparcó el furgón al lado de un hipermercado, cogió todos los billetes y dejó solo las monedas.

Cambié el dinero de sitio, del furgón al coche. Separé, el dinero que era de los trabajadores… Se lleva toda la cantidad que puede, que era casi todo en billetes, pero había una cantidad monedas que eso pesaba mucho y eso no se lo lleva. Eso es lo que queda en el furgón.

Es interesante porque él dice que dejó 20 millones de pesetas porque ese era el sueldo para los trabajadores. Pero un policía cuenta que dejó sólo 20 millones de pesetas porque estaban en monedas y pesaban mucho para meterlos también en su coche. ¿A quién creéis vosotros? Yo creo más en la versión del policía. Dice que dejó la emisora sonando la emisora de sus compañeros y dice que sus compañeros le preguntaban Dioni, ¿dónde estás? Y él dice que pensó en ese momento.

Sí, sí, a ti te lo voy a decir. Con el coche llegó al punto de encuentro en el que él y sus socios se repartieron el botín. En ese momento, todos los periódicos empezaron a hacerse eco de la noticia. Hacerse eco de una noticia es sinónimo de propagar una noticia. Se quedó quince días escondido en casa de un amigo y encargó un pasaporte falso. Esperó hasta el puente de agosto en el que todo el mundo sale de vacaciones.

El puente es cuando se juntan varios días festivos, varios días no laborables. Él esperó hasta el puente de agosto porque quería mezclarse con toda la multitud. La multitud es una gran cantidad de gente con el pasaporte falso. Se fue a Lisboa. Allí se puso una peluca rubia y voló a Brasil con un nombre falso. Cogió el avión el 19 de agosto de 1989 y viajó con el nombre de Carlos Patricio. Todos los periódicos hablaban de él y se hizo tan popular que hasta el mismísimo Joaquín Sabina le hizo una canción alabándolo.

Es decir, hablando bien de él y de su hazaña, de su logro. Joaquín Sabina es muy famoso en el mundo hispanohablante. Es un cantautor que canta muy mal, pero que escribe muy bien. Bueno, ¿y qué hizo con el dinero? Se fue a Brasil y en Brasil vivió lo que él llama como los 55 días en el paraíso. Se fue a una buena zona de Río de Janeiro y os podéis imaginar cómo era su vida en ese momento.

Estaba todo el tiempo con prostitutas. Hacía orgías en limusina, iba en helicóptero, comía en los mejores restaurantes y nosotros en España cuando una persona tiene este tipo de actitud, decimos que es un vividor. Bueno, ¿y consiguió vivir el resto de su vida así en Brasil? ¿O lo cogieron? Bien cuando estaba viviendo en Brasil cometió el error de pedirle a su hermana que le enviara todos los recortes de prensa que hablaban del robo. Es decir, le pidió a su hermana que le mandara todos los trocitos de periódico que hablaban de él.

Este fue un error muy grave que terminó pagando muy caro. Cuando el dinero se le estaba acabando, una persona de su confianza fue hasta Brasil para llevarle más dinero. El 19 de septiembre de 1989, el Dioni y sus amigos de España fueron a ver las Cataratas de Iguazú. Al volver de las cataratas, la policía les estaba esperando en casa. El Dioni había levantado sospechas por su estilo de vida tan lujoso. Cuando entraron en su casa vieron que el Dioni tenía todos los recortes de periódico que hablaban del golpe.

En ese momento la policía ató cabos. La policía comprendió que él había robado una gran cantidad de dinero y la policía le presionó para intentar sacarle información sobre dónde estaba ese dinero. No pudieron sacarle nada porque la mayor parte del botín, la mayor parte del dinero, estaba en España. Cuando la policía brasileña se dio cuenta de que no podría sacarle nada, entonces dieron cuenta a la policía española de la detención. Un momento, que aquí hay dos cosas interesantes.

“Darse cuenta de” significa comprender y “dar cuenta de” significa avisar de algo. En otras palabras, cuando la policía brasileña comprendió que no podía sacarle el dinero al Dioni, avisó a la policía española de su detención.

¿Así está más claro? Este matrimonio que ha ido a visitarle cuando vuelven a España, nosotros ya tenemos conocimiento por la policía brasileña de que vienen, que son cómplices de Dionisio. Y lo que hacemos es detenerles a su llegada al aeropuerto de Barajas y registramos su domicilio con autorización judicial.

Bueno, cuando los amigos del Dioni volvieron a España, cuando regresaron a España también fueron detenidos por la policía española. Ellos dijeron quién les había dado el dinero para llevárselo al Dioni en la calle cuando alguien le cuenta algo a la policía. Nosotros decimos que es un chivato. Los chivatos son los que se chivan. Bien, pues gracias a la confesión de los amigos del Dioni, la policía española pudo recuperar la mitad de lo robado, es decir, la policía recuperó a 150 millones de pesetas, lo que serían actualmente unos dos millones de euros, teniendo en cuenta la inflación.

El Dioni pasó solo 10 meses en una cárcel brasileña… En el infierno.

Que para él fueron un infierno. Él los describe como un infierno. El 26 de julio de 1990 fue extraditado a España, fue a juicio y el juez le pedía seis años de cárcel por un robo. Finalmente fue sentenciado a tres años y cuatro meses de cárcel por un delito de apropiación indebida. La apropiación indebida es… A ver, yo no soy jurista, pero lo voy a intentar explicar de forma sencilla. La apropiación indebida es un delito que significa que tú tienes algo que tienes que devolver, pero que tú no lo devuelves, tú te lo quedas para ti.

Es posible que esta no sea la mejor definición, pero creo que se entiende a la perfección. Bien, es importante señalar que de esos tres años sólo cumplió quince meses en España gracias a su buena conducta. ¿Y qué pasó con el resto del dinero? Hemos dicho que robó 298 millones, de los cuales sólo 150 fueron encontrados en la casa de Miguel Ángel Dueñas. Pero faltan 148 millones que nunca fueron encontrados, nunca se pudieron encontrar. A día de hoy, la cantidad de dinero que no se encontró equivaldría a dos millones de euros.

Qué hizo el Dioni después de su paso por la cárcel? Pues después de estar en la cárcel se convirtió en un personaje público y se paseó por todos los medios de televisión contando su hazaña, su logro. Como he dicho antes, una hazaña es un logro.

Se hizo cantante, abrió varios bares e incluso trató de ser actor porno. Todo un personaje. Hoy en día es pensionista, es decir, recibe una pensión del Estado. Y bueno, eso es todo. Sobre la historia del Dioni. Enhorabuena si has llegado hasta el final. Estoy seguro de que has aprendido algo del español y de nuestra cultura también. Así que gracias por darle a “like”. Gracias por suscribirte y, por supuesto, gracias a los miembros de yourspanishguide.com, que sois los que hacéis esto posible.

Nos vemos en un próximo episodio. Y hasta entonces, que tengas buen día. Adiós. Pues mira, me he quedado siempre con ganas de dar un golpe como Spaggiari. Se metió por un subterráneo hasta llegar a la caja fuerte y cogió el dinero y se lo robó. Entonces dejó escrito “Sin odio, sin sangre y sin violencia”.

Doubts, feedback or suggestions? Leave a comment being brutally honest.

Share This