Dejo la transcripción. Todo esto es gracias a los estudiantes de la academia.
Transcripción interactiva
72. Preguntas y estudiar en España.mp4 – powered by Happy Scribe
Hoy tenemos un programa superinteresante porque una vez más tenemos preguntas por voz de la audiencia. Es decir, preguntas de los propios estudiantes, vuestras preguntas. Así que vamos a escucharlas. Pero antes, dentro intro.
Estás escuchando yourspanishguide.com el podcast para mejorar tu español, escuchando a un profesor nativo de España. Mi nombre es David Peter y yo doy clases de español en mi propia academia online Yourspanishguide.com. Ahí puedes encontrar las transcripciones de éste y los demás episodios. Puedes encontrar videos, lecciones, audiolibros y un montón de actividades organizadas por niveles. En definitiva, todo lo que necesitas para alcanzar la fluidez en español. Además, tienes un grupo privado con otros estudiantes y soporte personal 24/7.
Empieza hoy mismo y si no te gusta, pues solo habrás invertido 10 dólares. Bien, hoy, como he dicho antes, tenemos un programa muy interesante. ¿Por qué? Pues porque voy a responder vuestras preguntas y algunas son muy, muy interesantes. Pero antes de escuchar las preguntas, quiero dedicar este episodio a todas esas personas que han vivido la experiencia de estudiar fuera de su país de origen. Creo que es una experiencia maravillosa y además yo tuve la suerte de vivir esa experiencia gracias al programa Erasmus.
Erasmus es un programa de intercambio de estudiantes que hay en Europa. Gracias a ese programa un alumno, por ejemplo, de Alemania puede estudiar en España, un alumno español puede estudiar en Francia, etcétera, etcétera. Yo hice mi Erasmus en Lincon, Inglaterra, y la verdad es que me ayudó muchísimo a mejorar mi inglés. Pero no solo me ayudó a eso, también me ayudó a crecer como persona. Yo no sé si el Brexit seguirá permitiendo a los españoles o a otros ciudadanos europeos seguir haciendo Erasmus en Inglaterra.
Pero si es así, si todavía lo permiten, lo recomiendo. Es un país maravilloso, a pesar de su clima, que no es tan maravilloso. Bien, dicho esto, vamos con las preguntas.
Pregunta número 1.
Hello, my name is Shroda and I’m one of your students. I was just wondering that, what is your opinion about studying in Spain or studies in Spain?
Bueno, la traduzco para los que solo quieren escuchar español. ¿Cuál es tu opinión sobre la enseñanza en España o sobre estudiar en España? Bueno, como habéis podido escuchar en la dedicatoria, yo he tenido la suerte de poder estudiar en dos países diferentes, así que puedo comparar por lo menos la enseñanza de esos dos países. La enseñanza en una universidad británica y la enseñanza en una universidad española. En mi opinión, la enseñanza en España es buena, pero es mejorable.
Creo que en España seguimos teniendo un sistema muy memorístico y aunque es verdad que han mejorado en los últimos años o que el sistema ha mejorado, creo que tenemos que seguir fomentando más un pensamiento crítico y una educación, pues más práctica. Por poner un ejemplo, el temario en España era el doble, el doble de amplio que el temario en Inglaterra. El temario es el conjunto de temas que vas a ver en una asignatura, en un “subject”. ¿Vale? Asignaturas es “subject”.
Pero bueno, ¿de qué sirve aprender muchísimas cosas si después lo vas a olvidar todo? Yo creo que en Inglaterra lo poco que aprendí lo aprendí bien y con un enfoque mucho más práctico que en España. En España creo que era muy teórico. Aunque bueno, también he de decir que puede variar mucho de una universidad a otra y también puede variar mucho de una carrera a otra. Cuando digo “carrera” es lo mismo que decir un “grado”, ¿vale? Por cierto, la carrera o el grado que yo estudié fue el grado en Administración y dirección de empresas, tanto en España como en Inglaterra.
¿Y por qué te convertiste en profesor? Bueno, eso lo explico en mi página web, pero lo puedo explicar en otro podcast si queréis.
Bueno, gracias Shroda por la pregunta y vamos con la siguiente pregunta número 2.
Hola, leí una oración que dice: “Yo vengo aquí, mi hermano venga mi padre viene aunque mi madre no viene. ¿Por qué la primera usamos el subjuntivo, la segunda el indicativo? Even though there is “aunque” in both cases. Gracias.
Vale, la frase de Kawtar dice yo vengo aunque mi hermano no venga y mi padre viene aunque mi madre no viene. Y entonces Kawtar pregunta: “¿Por qué en la frase hay dos “aunques” y uno va con subjuntivo y el otro con indicativo? Vale. Aunque cuando va con subjuntivo expresa una posibilidad. Por ejemplo, yo vengo aunque mi hermano no venga. Yo vengo, aunque mi hermano es posible que no venga. No es seguro, es posible. Aunque cuando va con el indicativo expresa una realidad.
Por ejemplo: mi padre viene, aunque mi madre no viene. Mi padre viene aunque es un hecho que mi madre no viene. Gracias por la pregunta, Kawtar. Vamos con la siguiente.
Hola David, ¿cómo estás? Me llamo Sam. Samah. Supongo que me conoces del Instagram y de los directos. Bueno, tengo tres preguntas. La primera es: ¿qué significa en español el adjetivo en inglés “moody”? Que tiene el estado de ánimo cambiado.
¿Cómo se dice “moody” en español? Bien, cuando queremos preguntar por una palabra española que escuchamos y no entendemos, entonces es cuando decimos: “¿Qué significa…? Por ejemplo: ¿qué significa coche? Coche significa car. Bueno, ahora vamos a la pregunta. ¿Cómo se dice “moody” en español? Moody se dice temperamental. El temperamento es un sinónimo del estado de ánimo. Una persona temperamental es una persona a la que le cambia el estado de ánimo, le cambia el temperamento fácilmente.
Y la segunda pregunta. ¿Qué significa caprichoso/a? Porque me confunde esta palabra. Vale.
La segunda pregunta es: ¿qué significa caprichoso? Ahora, sí lo ha preguntado correctamente. Caprichoso o caprichosa es un adjetivo que significa que tienes muchos caprichos. ¿Y qué es un capricho David? Bueno, un capricho es un deseo impulsivo de algo que no se considera necesario. Por ejemplo, imagínate que tienes el iPhone 11 y tu iPhone 11 funciona perfectamente, pero sale el iPhone 12 (la nueva versión) y tú lo quieres ya. Pues en ese caso estás siendo caprichoso, porque el iPhone 12 en tu caso no es una necesidad.
Vale, hay una expresión relacionada con esto. Esa expresión es “darse un capricho”. Es como “to treat one self”. Volviendo al ejemplo del iPhone 11 y el iPhone 12. Un ejemplo: “Yo tenía el iPhone 11 y me funcionaba perfectamente, pero salió el iPhone 12 y quise darme un capricho, así que me lo compré.” I treated myself. ¿Vale? Y vosotros, ¿qué caprichos os dais, eh? Decídmelo, decídmelo por algún lado. No sé, por YouTube, por Telegram o por donde sea.
Y la tercera pregunta, ¿qué significa “internet package”? ¿O “mobile package”? Gracias.
Bueno, ahora Samah quería decir: “¿Cómo se dice Internet Package?”. Bien, pues “internet package” se dice “paquete de internet”. Los paquetes de Internet incluyen la fibra óptica que es el internet más rápido, las llamadas ilimitadas y 20 gigas para navegar en tu móvil, por ejemplo. Bueno, muchas gracias Samah y gracias a todos los que habéis mandado alguna pregunta. Espero haberos ayudado y espero que los que estáis escuchando esto también hayáis aprendido algo.
Por cierto, si quieres mandar tu pregunta por audio, tienes que ir a Yourspanishguide.com/pregunta. Bueno, como siempre, os recomiendo volver a escuchar este episodio una segunda vez, una vez más, porque en la segunda escucha siempre aprendéis algo vocabulario nuevo y también mejoráis vuestra comprensión auditiva. Y bueno, como siempre, muchas gracias a todos por escucharme. Muchas gracias por suscribiros en la plataforma en la que estéis escuchando este videopodcast.
Y por supuesto, muchísimas gracias a los miembros de Yourspanishguide.com. De verdad, no podría hacer esto sin vosotros. Nos vemos en el próximo episodio en el que aprenderemos a usar los indefinidos más importantes. Y no, no hablo del pretérito indefinido, hablo de los indefinidos. Es algo diferente. No te preocupes porque es muy fácil.
¿Ya se ha ido todo el mundo? Bien, ahora vamos con un dato interesante. ¿Sabías que hay dos pelotas de golf en la Luna?
El comandante del Apolo 14, Alan Shephard, dejó dos pelotas de golf en la luna cuando la pisó en el año 1971. Shephard describió la superficie de la luna como una gran trampa de arena, es decir, como un búnker de arena. Alan Shephard hizo historia al ser el primer hombre en hacer un swing en la Luna. Bueno, ahora sí que sí, nos vemos en el próximo episodio y hasta entonces, que tengas muy buen día. Adiós.