91. Cómo mejorar tu pronunciación con el Shadowing

https://youtu.be/2hrWmeg09zY

Dejo la transcripción para los estudiantes de la academia.

Transcripción interactiva

91. ¿Cómo mejorar la pronunciación y la entonación en español.mp4 – powered by Happy Scribe

En el vídeo de hoy te voy a hablar de una técnica muy buena para mejorar tu pronunciación, pero antes dentro intro.

Estás escuchando Yourspanishguide el podcast para mejorar tu español, escuchando a un profesor nativo de España. Yo me llamo David Peter y doy clases de español en mi propia academia online yourspanishguide.com. Y precisamente relacionado con mi academia online, te traigo una buena noticia. Acabo de abrir las plazas para aprender español conmigo en grupos reducidos de solo 6 personas. Durante el mes de julio estaré admitiendo alumnos, pero después del mes de julio cerraré los grupos y ya no podrá entrar nadie más.

Así que como solo hay 6 plazas por grupo, mira el horario. Elige el que te encaje en tu agenda y reserva. Además, como es la primera promoción, si aplicas el descuento EarlyBirds tendrás un descuento del 50 por ciento en tu primer mes. No te quedes sin tu plaza. Yourspanishguide.com Bien, quiero dedicar este episodio a aquellas personas que no están contentas con su pronunciación. Espero que la técnica que os voy a enseñar hoy os ayude a mejorar.

Bueno, la técnica se llama Shadowing. ¿Y qué es Shadowing? Bueno, es un método que sirve para mejorar la pronunciación y la entonación. Consiste en imitar exactamente la voz y el ritmo de otra persona en un audio. Fíjate que es diferente de escuchar y repetir. Aquí tu voz y la del audio deben ir completamente sincronizadas. Deben ir exactamente al mismo tiempo. A pesar de que el concepto es muy sencillo, la práctica de esta técnica es bastante difícil.

O bueno, más que difícil, es trabajosa. Bueno, ¿y por qué es trabajosa? Pues porque requiere tiempo y esfuerzo. Lo bueno es que si lo haces, puede sonar mucho más natural. Normalmente, cuando hablamos de idiomas lo que más nos interesa es hablar, pero en realidad hablar es una habilidad que está compuesta de diferentes etapas. Lo importante es que cuando nosotros hacemos Shadowing, reducimos las etapas de producción del lenguaje y nos centramos en las etapas que tienen que ver con nuestra pronunciación y con nuestra entonación.

Es decir, lo único que tenemos que hacer es repetir los sonidos de la forma más precisa posible. Es como llevar tu aparato fonador al gimnasio. Take me to the gym. Bueno, para hacer esto necesitamos seguir unas pautas sencillas.

Punto número uno. El audio tiene que ser de una sola persona hablando y no puede ser muy largo. Máximo tres minutos.

Punto número dos. Preferiblemente debe ser el audio de un nativo. Supongo que no quieres imitar a un extranjero, ¿no? A menos que seas como Hilaria Baldwin.

Bueno, punto número 3. El audio debe estar adaptado a tu nivel. Si tienes un nivel A1 y coges el discurso del presidente del Gobierno, pues difícilmente vas a poder seguirlo.

Punto número 4. Necesitas escuchar el audio al menos un par de veces para poder empezar a hacer el Shadowing. Después lo puedes hacer unas tres o cuatro veces más hasta que consigas imitarlo lo mejor posible.

Es importante que comprendas que no necesitas memorizar todas las palabras. Puedes simplemente leer la transcripción del audio y para muestra, un botón.

Muchos de los que me conocéis sabéis que no hablo inglés. Perfecto. Cuando hablo inglés es más que evidente que soy español.

I hope that’s kind of sexy by the way.

Pero bueno, voy a hacer una pequeña demostración de Shadowing para que veáis como hacerlo. Voy a usar la voz de Andy Puddicombe en un anuncio porque me encanta su acento, me encanta como habla y como suena. Y además es exactamente el anuncio que escuché y que me hizo empezar a meditar.

Bueno, atentos que voy, ¿eh? Primero lo voy a leer un par de veces y después lo voy a hacer. Esto de verdad que no está preparado, así que el resultado no va a ser muy bueno. Pero bueno, estoy seguro de que tú en tu casa lo puedes hacer mejor. Vamos con ello.

5 hours later.

Vale, ya lo he hecho muchas veces. Entonces voy a hacerlo ahora y os voy a mostrar el resultado. ¿Vale?

Espero que me salga bien.

Imagine you walking down a street, it’s a street, you know, well, maybe one you walk down every single day. But you’re so caught up in your own thinking, wondering what you’re going to have for lunch. Thinking back to a conversation you had earlier that you end up falling down a hole. At the bottom of this hole, you find yourself thinking, how did I end up here? Worse yet, the next day you do the exact same thing and then again the next day.

May not sound like an especially cheerful idea. But as an analogy for the mind is really HELPFUL. Because so often we follow the same habits of MIND over and over again. And so we find ourselves in an emotional hole, maybe even a place that’s really painful. But imagine if you started just noticing being more aware of your surroundings. Sure. Maybe next time you’d realise a little too late and you’d still end up in the hole again. But maybe the time after that you’d notice the hole and choose to walk around it instead.

This is what it means to train the mind. This is what it means to have Headspace.

Bueno, pues ese es el resultado. No tenéis que hacerlo perfecto. Yo no lo he hecho perfecto, pero lo importante es que intentéis copiar exactamente la pronunciación y la entonación de la persona. Os recuerdo que el español es un idioma mucho más sencillo, fonéticamente hablando que el inglés. ¿Por qué?

Pues simplemente porque tenemos menos fonemas que vosotros. Tenemos menos fonemas que la mayoría de idiomas que yo conozco. Bueno, hasta aquí el vídeo de hoy. Gracias por verlo y gracias especialmente a los miembros de Yourspanishguide.com. De verdad no podría hacer esto sin vosotros. Recuerda que si escuchas el podcast dos veces, mejoras el doble.

Y ahora vamos con el dato interesante. ¿Sabías que en Copenhague hay más bicicletas que personas? Hay aproximadamente 600 000 personas y hay aproximadamente 675 000 bicicletas.

¿No es increíble? Bueno, ahora sí que sí. Nos vemos en el próximo episodio en el que volveremos a escuchar las preguntas de la audiencia. Es decir, vuestras preguntas. Si tú quieres mandar una pregunta por audio, solo tienes que ir a Yourspanishguide.com./pregunta. Bueno, nos vemos en el próximo episodio. Hasta entonces, que tengas muy buen día.

Adiós.

Doubts, feedback or suggestions? Leave a comment being brutally honest.

Share This